Blog

Manténganse al día con nuestras noticias.
 Procedimiento especial de desalojo con intervención notarial: una nueva perspectiva

Procedimiento especial de desalojo con intervención notarial: una nueva perspectiva

DESALOJO CON INTERVENCION NOTARIAL:

El desalojo de un inmueble es un proceso que puede resultar complicado y prolongado, generando incertidumbre tanto para el arrendador como para el arrendatario. Para abordar esta problemática, se ha promulgado una nueva ley que introduce un procedimiento especial de desalojo mediante la intervención de un notario y con ejecución judicial. A continuación, se detalla el contenido y los aspectos más relevantes de esta normativa.

Objeto y ámbito de aplicación de la ley

La ley tiene como objetivo principal establecer y regular un procedimiento especial de desalojo con la participación de un notario. Este procedimiento es aplicable a propietarios, arrendadores, administradores y cualquier persona con derecho a la restitución de un bien inmueble, siempre que el arrendatario haya aceptado someterse a este proceso. Sin embargo, no abarca los contratos de alquiler venta, arrendamiento financiero u otros que incluyan pagos para adquirir la propiedad del inmueble.

Competencia y requisitos de procedibilidad

Competencia: la ley define a los notarios y a los jueces de paz letrados como los responsables de llevar a cabo el procedimiento. Los notarios constatan las causales de desalojo, mientras que los jueces ordenan y ejecutan el lanzamiento.

Requisitos de procedibilidad: para solicitar el desalojo, se deben cumplir ciertos requisitos, como la identificación clara del inmueble y que el contrato de arrendamiento esté en un Formulario Único de Arrendamiento de Inmueble destinado a Vivienda (FUA) o en una escritura pública. Además, cualquier modificación al contrato debe cumplir con la misma formalidad que el contrato original.

Contenido del contrato de arrendamiento

Cláusula de allanamiento a futuro: el arrendatario se compromete a la restitución del inmueble por vencimiento del plazo o falta de pago de la renta.

Cláusula de sometimiento expreso: las partes acuerdan someterse al procedimiento especial de desalojo establecido por la ley.

Cuenta de abono: detalles de la cuenta donde se realizarán los pagos de la renta, con disposiciones sobre modificaciones de la misma.

Procedimiento de desalojo

Solicitud de desalojo: la solicitud debe presentarse por escrito, acompañada del original o copia legalizada del contrato de arrendamiento y la carta notarial enviada al arrendatario.

Causales de desalojo: el desalojo puede solicitarse por vencimiento del plazo del contrato o incumplimiento del pago de la renta.

Procedimiento ante notario: el notario verifica los requisitos y notifica al arrendatario, quien puede oponerse en un plazo de cinco días hábiles. Si se constata alguna causal de desalojo, el notario extiende un acta y remite el expediente al juez de paz letrado.

Trámite judicial de lanzamiento: el juez, tras recibir la solicitud y el expediente, emite una resolución judicial disponiendo el lanzamiento del inmueble. La Policía Nacional del Perú brinda asistencia y garantía para la ejecución del desalojo.

Disposiciones complementarias

La ley incluye disposiciones para la aplicación supletoria del Código Civil, el Código Procesal Civil y la Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos. También establece la libre elección del notario por parte del solicitante y modifica el Decreto Legislativo del Notariado para exonerar la exigencia de la minuta en ciertos actos.

_______________________________________________________________________________________

La Ley que regula el procedimiento especial de desalojo con intervención notarial representa un avance significativo en la simplificación y agilización de los procesos de desalojo. Al integrar la participación de notarios y jueces de paz letrados, se busca ofrecer una solución más eficiente y menos conflictiva para la restitución de inmuebles, protegiendo los derechos tanto de arrendadores como de arrendatarios y brindando una mayor seguridad jurídica en el ámbito del arrendamiento de inmuebles

Imagen: fareezlaw.com

1692736826.jpeg

Marlon Zubiat

[email protected]

Marlon Zubiat, con más de 20 años de experiencia en el sector comercial y Financiero, como especialista en Marketing, Negocios Internacionales, análisis de inversión y asesoría a empresas. Profesional en Administración de Negocios Internacionales, con especialización en Marketing y negocios digitales, así como estudios de derecho comercial, derecho internacional, gestión del talento humano y coaching organizacional, trabaja en nuestro equipo desde sus inicios en el mundo inmobiliario hace más de 16 años, desempeñándose inicialmente como Agente Inmobiliario, posteriormente como Supervisor de agentes inmobiliarios, Sub Gerente Comercial y actualmente como Gerente Comercial de la compañía.

Social