Blog

Manténganse al día con nuestras noticias.
Estrategias

Estrategias "grises" para acumulación inmobiliaria.

-La jugada silenciosa, gris (pero perfectamente legal) de Ken Griffin en Brickell Bay-

La torre 𝐒𝐨𝐥𝐚𝐫𝐢𝐬 at Brickell Bay, de 22 pisos frente a la bahía de Miami (celeste en el mapa), es hoy el escenario de una maestra estrategia inmobiliaria encubierta. Detrás de una serie de LLCs registradas en Delaware* con nombres discretos, asoma la mano de Ken Griffin.

En los últimos dos años, casi la mitad de las 141 unidades de este condominio se vendieron silenciosamente a compañías vinculadas entre sí, un indicio claro de un plan calculado detrás de cada compra.

El objetivo parece ser alcanzar el 80% de control sobre el edificio: la cifra mágica que, según la ley de Florida, permite forzar la disolución de la asociación de propietarios del condominio. Con esa mayoría calificada -unos 110 apartamentos en este caso-, un solo propietario podría tomar decisiones para la totalidad de la propiedad, decidir su destino sin oposición significativa, incluída su demolición.

¿Por qué tanto interés en esta torre en particular? La respuesta está en el proyecto macro que Griffin orquesta a su alrededor y en el plano que ven en la imagen adjunta. En 2022, el fundador de Citadel invirtió unos $670 millones para ensamblar discretamente un terreno de 17,000 m2 en Brickell (lo marcado en gris), donde planea la nueva sede de su firma: un rascacielos de 54 pisos de uso mixto frente a la bahía.

Solaris como pueden apreciar, "interrumpe" el flujo entre el proyectado edificio de oficinas que Griffin y su otra propiedad con frente a la bahía.

La estrategia de Griffin destila visión, sigilo y paciencia. Durante años ha movido sus fichas inmobiliarias, acumulando activos hasta estar listo para su etapa final. Para brokers e inversores a menor escala, su enfoque es instructivo: identificar oportunidades ocultas, operar con discreción y pensar a largo plazo puede permitir transformar por completo una propiedad y multiplicar su valor.

Sin embargo, la jugada no ha sido del todo exitosa: La construcción empezará en 2026, pero al parecer sin el paño de Solaris.

¿Por qué?

Muchos de los propietarios que aún no han vendido en Solaris consideran que las ofertas recibidas son demasiado bajas. Aunque al inicio algunos aceptaron entre $500,000 y $750,000 por sus departamentos, hoy los residentes restantes creen que incluso $1 millón no alcanza para comprar algo similar en Brickell. Se resisten vender y solo lo harían si reciben una compensación mucho más alta.

Un grupo que representa más del 20 % del edificio contrató a un mediador para negociar mejores condiciones (hábiles) << posiblemente han formado un sindicato que los fuerza a transar colectivamente, pero esto es especulación mía.

Han propuesto pago de unos $3.5 millones por unidad y advirtieron que, si no reciben una oferta a la altura, podrían venderle a otro.

*Delaware no hace pública la información de los accionistas

Flavio Graf

Flavio Graf

[email protected]

"Compra tierra, ya no la hacen" - Mark Twain.

Dirigir equipos con un extremo enfoque en propósitos, prioridades y ejecución impecable.
He manejado empresas y equipos de hasta 700 personas en ventas, distribución, consultoría y productos digitales. Lo he hecho en diferentes jurisdicciones: Perú, España, Reino Unido, Italia, República Checa y Suiza.
MBA de Cranfield University.
Hablo Español, Inglés, Italiano, y si me empujan a hacerlo, un poco de alemán malo.
Áreas de interés: Inversiones inmobiliarias, riesgos, patrimonios, valor en datos y canales digitales.