Blog

Manténganse al día con nuestras noticias.
El

El "Retail Apocalypse" se detuvo en la aduana

Si uno se guía por la prensa financiera internacional, el brick & mortar es un paciente terminal. En Estados Unidos, los Dead Malls son postales de una era extinta. En Europa, el High Street sufre.

Pero si uno mira los números en Perú, parece que estuviéramos en otro planeta.

Aquí no existe debate sobre si el retail físico muere. Al contrario: la vacancia en los malls prime de Lima roza el suelo (menos del 3%) y las marcas se canibalizan por entrar a los nuevos metros cuadrados en San Juan de Lurigancho o Iquitos.

¿Por qué somos inmunes a la tendencia global?

Porque nuestra "experiencia de usuario" urbana es deficiente. En el primer mundo, el Mall compite contra una ciudad que mayormente funciona: parques seguros, transporte eficiente, calles caminables. En el Perú, el Mall no tiene competencia porque la calle ha abdicado con la anuencia de un Estado totalmente incapaz de poner freno al crimen desorganizado (porque del organizado no veo mucho, ojalá que no lleven curso de project management).

El centro comercial se ha convertido en el sustituto de la ciudad. Es el espacio donde la clase media encuentra lo que el Estado no le da. No vamos a comprar; vamos a refugiarnos.

Agreguemos sal a la herida:

Mientras el retail del mundo desarrollado teme a Amazon, el operador peruano teme al verdadero depredador del mercado: la burocracia municipal y a un Estado ausente en lo esencial pero presente en lo ridículo.

El riesgo en nuestro Real Estate no es que el consumidor deje de venir (eso no pasará pronto, aún tenemos una demografía recontra sana). El riesgo es la clausura arbitraria y la extorsión administrativa.

El "Apocalipsis" aquí no vendrá por la tecnología. Si llega, vendrá con un asalto seguido de una visita con chaleco de fiscalización y precinto de clausura.

Sigue a nuestra inmobiliaria en Linkedin:

https://lnkd.in/dq2YevXF

Flavio Graf

Flavio Graf

[email protected]

"Compra tierra, ya no la hacen" - Mark Twain.

Dirigir equipos con un extremo enfoque en propósitos, prioridades y ejecución impecable.
He manejado empresas y equipos de hasta 700 personas en ventas, distribución, consultoría y productos digitales. Lo he hecho en diferentes jurisdicciones: Perú, España, Reino Unido, Italia, República Checa y Suiza.
MBA de Cranfield University.
Hablo Español, Inglés, Italiano, y si me empujan a hacerlo, un poco de alemán malo.
Áreas de interés: Inversiones inmobiliarias, riesgos, patrimonios, valor en datos y canales digitales.